Miembros

EuropeG está integrado por expertos de reconocido prestigio en el ámbito de la economía:

 

Antoni Castells

Antoni Castells

Director EuropeG

 

 

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, es Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Barcelona. Autor de numerosos artículos y libros relacionados con el tema de la hacienda pública, federalismo fiscal y finanzas autonómicas.

Ha sido director del Departamento de Economía Política, Hacienda Pública y Derecho Financiero y Tributario de dicha universidad, profesor visitante de la Johns Hopkins University (Baltimore), fundador y codirector del curso de Posgrado (actualmente, Máster) en Hacienda Autonómica y Local y cofundador y primer director del IEB (Institut d’Economia de Barcelona), centro de investigación de referencia en federalismo fiscal y economía regional.

Tras su paso como economista en la División Internacional de Banca Catalana, el Servicio de Estudios de Banca Catalana y la Corporación Metropolitana de Barcelona, ha sido síndico de la Sindicatura de Cuentas de Catalunya, miembro de la Comisión Mixta de Valoraciones Estado-Generalitat, miembro español del Tribunal de Cuentas Europeo, parlamentario en el Parlamento de Catalunya y consejero de Economía y Finanzas del Gobierno de la Generalitat de Catalunya (2003-2010).

Es presidente del Consejo Asesor de la Fundación Catalunya-Europa, miembro del Consejo Consultivo de FUNCAS y miembro del Patronato de la Fundación Arxiu Tarradellas.

 

Josep Oliver

Josep Oliver

Codirector EuropeG 

 

 

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor de numerosos trabajos sobre el análisis del consumo e inversión en capital humano de las familias, la distribución de la renta y el análisis de las economías catalana y española, y de sus interrelaciones, así como sobre las especificidades de sus mercados de trabajo y el impacto económico de la inmigración.

Es también colaborador habitual en diversos medios de comunicación. Premio Cataluña de Economía 1994 y Premio Sardà Dexeus Col·legi d’Economistes de Catalunya al mejor libro de economía en 2005 y 2008 (obras colectivas). Ha sido vicerector de Profesorado de la UAB, y actualmente es miembro del Consejo de Gobierno de la UAB y director del Departamento d’Economia Aplicada de dicha universidad. Ha sido también miembro de la Agencia de Calidad Universitaria de Cataluña (AQU), coordinador general de l’Acord Estratègic per la Internacionalització, la qualitat de l’ocupació y la competitivitat de l’economia catalana, miembro de la Comisión de Evaluación de la Calidad de los Títulos y Programas de la Agencia Catalana de Evaluación Universitaria, miembro de la comisión encargada de identificar las causas y proponer remedios al diferencial de inflación de Cataluña con España, miembro de la Comisión Científica que ha establecido las bases del Pacto Nacional para la Immigración de Cataluña y miembro del Comité Científico que elaboró los materiales necesarios para la confección de l’Estratègia catalana per l’ocupació para el Plan general de empleo de Cataluña.

Ha sido asesor del Servicio de Estudios de CatalunyaCaixa desde 1995, Director del Índice Manpower sobre la situación del mercado de trabajo en España. Director (junto a E. Aja y J. Arango) del Anuario de la Inmigración, editado por CIBOD y otras instituciones españolas y miembro del Consejo Rector de la Agencia Catalana para la Evaluación de las Políticas Públicas (IVÀLUA).

 

Emilio Ontiveros

Emilio Ontiveros (†)

 

 

 

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, es catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid. Es fundador y presidente de Analistas Financieros Internacionales (Afi). Es autor de varios libros y numerosos artículos en revistas académicas y en medios de comunicación.

Ha sido presidente de la Ponencia sobre convergencia con la Unión Europea en Sociedad de la Información. Es miembro del Consejo Asesor para la Administración Electrónica y del Consejo Asesor de Innovación del Parque Científico de Madrid (UAM). En diciembre de 2006 fue nombrado por el alcalde de Madrid miembro del Consejo Director de la Ciudad de Madrid. Es miembro del Consejo Asesor de la Fundación CYD y del patronato de algunas fundaciones, así como de diversos consejos de administración y asesores de empresas e instituciones.

Entre los premios recibidos, además de los concedidos a su tesis doctoral están el IX Premio Círculo de Empresarios de investigación económica y el Premio Mi Cartera de Inversión al Fomento de la Cultura Económica y Financiera. En 2000 recibió la placa de reconocimiento al Mérito Regional por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Ha sido Fellow del Real Colegio Complutense, en la Universidad de Harvard, así como miembro del Grupo de Investigación Avanzada en Economía Internacional y visiting scholar en Wharton School – Universidad de Pensilvania.

 

Martí Parellada

Martí Parellada

 

 

 

Doctor en Ciencias Económicas y catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona. Es autor de numerosos artículos y libros sobre la economía española y catalana en particular.

A partir del año 2003 es director del Informe anual sobre el papel de las universidades en el desarrollo regional de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (Fundación CyD). Asimismo, en el marco de la Fundación CYD, ha dirigido diversos trabajos entre los que destacan los relacionados con el mercado laboral de titulados universitarios y la gobernanza de las universidades. Es director de la Revista Económica de Cataluña y presidente del Consejo Asesor de la Memoria Económica de Cataluña que edita anualmente el Consejo de Cámaras de Comercio de Catalunya. Es presidente del comité ejecutivo del Consorcio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona (centro Ernest Lluch), patrono de la Fundación ICO y presidente de la Fundació Institut d'Economia de Barcelona.

Ha sido director general de la Fundación Bosch i Gimpera (1984-1986), vicerrector de la Universidad de Barcelona (1986-1990) y profesor invitado en la Johns Hopkins University de Baltimore (Estados Unidos). Desde 1992 y hasta el año 2002 fué director de Les Heures, centro de formación continua de la Universidad de Barcelona y hasta el 2017 director del Institut d'Economia de Barcelona. Ha sido, también, vocal del Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya, presidente del Consell Català d’Estadística, de la Asociación Española de Ciencia Regional desde el año 2000 al 2008 y de la Asociación Catalana de Ciencia Regional. Ha formado parte, también, del Council de la European Regional Science Association. Ha sido miembro del Comité de Expertos del Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno español y del GRENCYT (Grupo de Reflexión de la Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología) del Plan Nacional de I+D+I, 2008-2011.

 

Gemma García

Gemma García

Coordinadora EuropeG

 

 

Doctora con premio extraordinario en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, es profesora de Economía Aplicada en dicha universidad y miembro del Instituto de Economía de Barcelona (IEB). Premio del Consejo Económico y Social por la tesis doctoral “Prestaciones por desempleo y duración del paro”. Especializada en el campo de la economía laboral y regional, ha publicado numerosos trabajos y artículos sobre esta materia en revistas de ámbito tanto nacional como internacional. Ha sido evaluadora de las revistas Revista de Economía Aplicada y Revista Econòmica de Catalunya.

Ha sido codirectora y miembro del consejo asesor de la Memoria Económica de Cataluña editada anualmente por Consejo de Cámaras de Comercio de Catalunya. Codirectora de la obra colectiva Economia catalana: reptes de futur galardonada con el Premio Joan Sardà Dexeus 2008 al mejor libro de economía. Ha sido subdirectora general de Estudios en el Departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya y directora de la revista Nota d’Economia (2004-2011).