El grupo de Opinión y Reflexión resalta en su Policy Brief nº 15 la necesidad de dejar atrás algunas prácticas tradicionales, como la de la perdigonada, es decir, la fragmentación en innumerables proyectos de interés dudoso para contentar a todo el mundo. Además, asegura que la crisis de la COVID-19 se ha convertido en un reto de más gravedad, si cabe, que aquellos a los que la UE tuvo que hacer frente en los veinte años precedentes.
El documento destaca la rapidez y determinación con que ha reaccionado la UE, con medidas contundentes y con una orientación integracionista, frente a la orientación que habían tenido muchas de las decisiones de la UE en los últimos veinte años. Asimismo, cree que la respuesta que se ha dado a la crisis puede acelerar la integración europea, con avances hacia la unión fiscal, hacia un presupuesto comunitario digno de este nombre, unos recursos obtenidos directamente en forma de impuestos pagados por los ciudadanos y un Tesoro capaz de emitir deuda.
El Polici Brief de europeG reclama nuevos pasos hacia la integración política tras constatar que la implementación de los fondos europeos está poniendo de relieve los problemas de gobernanza que plantea la actual estructura institucional de la UE. A su vez, señala los retos dela UE y la zona euro y los pasos que se deberían dar a medio plazo: consolidar las actuaciones de respuesta a la crisis de la COVID-19, abordar reformas para estabilizar y apuntalar la unión monetaria y materializar políticamente estas reformas modificando la arquitectura institucional de la UE.