EuropeG en los medios

EuropeG en los medios

El informe del profesor Josep Oliver "Recuperación y persistencia de fragilidades: vientos de cola exteriores y demanda interna" es recogido con amplia cobertura en un artículo firmado por Xavier Vidal-Folch y publicado el pasado 16 de dicembre en la sección de Economía de El País. Bajo el titular El cuarto viento de cola para España, el autor repasa la situación macroeconómica de España y destaca, en línea con las tesis de EuropeG, que la recuperación del país está ligada a condicionantes externos como el precio del petróleo o la laxa política del Banco Central Europeo. 

Acceso al artículo completo de El País: El cuarto viento de cola para España

Acceso al informe de EuropeG:  "Recuperación y persistencia de fragilidades: vientos de cola exteriores y demanda interna"


Josep Mª Ureta recoge en su artículo "Viento de proa", publicado en El Periódico, los gráficos y la tesis publicados en el informe de Europe G que justifican la postura desarrollada por esteThink Tank de que la recuperación de la economía española, aunque está en marcha, adolece de debilidades que podrían dar la cara en cuanto los impulsos exteriores se frenen.  

Acceso al artículo completo 


El periodista Carlos Sánchez ha realizado un análisis sobre la situación del endeudamiento de las familias españolas. Entre las fuentes consultadas, aparece citado el último estudio de EuropeG en el que nuestros analistas concluían que “uno no de los principales determinantes del aumento del consumo privado (además de la creación de empleo, el desplome de los precios del petróleo o la rebaja fiscal) tiene que ver, precisamente, con la reducción de los costes financieros”.




El periodista Joan Tapia ha dirigido una carta abierta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, solicitandole que escuche a los catalanes. E n el articulo, publicado en El Periódico de Catalunya, entre otras cosas Tapia invita al Presidente a dedicar más tiempo a Catalunya y a que se siente con algunas de los principales actores económicos y politicos de la Comunidad. Que escuche a directores de periódicos, e intelectuales y entre ellos Tapia propone a Antoni Castells y Josep Oliver, ambos economistas de EuropeG. 


EuropeG cree que hasta que no mejore la economía no lo hará el crédito.

La Vanguardia se hizo eco del contenido del Policy Brief 6 de Europe G. En un artículo publicado el 12 de noviembre el diario catalán recoge la opinión de Emilio Ontiveros asegurando que el crédito no mejorará hasta que no lo haga la economía española. 

  


EuropeG aboga por la financiación no bancaria. Con este titular el diario Expansión ha recogido el contenido del Policy Brief Nº 6 que nuestra entidad presentó esta semana en Madrid. El artículo de Expansión replica parte del discurso que Emilio Ontiveros hizo ante los periodistas. Entre ellos destaca la afirmación de que "se igualarán las condiciones de financaciación cuando se reduzcan los riesgos asociados a la situación económica de los países".

(Acceder al artículo completo)


Angeles Gozalo firma en Cinco Días una columna en la que resume el contenido de último Policy Brief presentado por EuropeG. La periodista destaca la reclamación de los ponentes Antoni Castell y Emilio Ontiveros de mayor competencia bancaria para facilitar el crédito. También se da relevancia uno de los datos aportados por nuestro estudio en el que se aseguraba que el 80% de las pymes alemanas que piden financiación la consiguen.

Ver artículo completo